El miércoles hubo una marcha nacional y desde este jueves comienza un plan de lucha que incluye toma de casas de estudio y reclamos en espacios públicos.
Estudiantes y profesores de las universidades públicas colombianas se movilizaron el miércoles para solicitarle al Gobierno del presidente Iván Duque mayores recursos.
Las movilizaciones respondieron a un déficit en la educación pública, que se estima en 3,2 billones de pesos en funcionamiento y 15 billones en infraestructura, de acuerdo con el Sistema Universitario Estatal (SUE).
En tanto, a partir de este jueves 11 de octubre el movimiento nacional colombiano convocó a un paro nacional. Los estudiantes aseguran que protestarán para buscar una educación como derecho fundamental, autónoma y democrática.
“Con la convicción que la educación es la herramienta fundamental para zanjar la abismal desigualdad social, moral e intelectual de la nación, el Movimiento Estudiantil Colombiano, nutrido de sueños, vuelve a manifestarse por medio de procesos de organización, movilización y articulación a nivel nacional”, afirman los estudiantes en un comunicado.
Según consignó El Tiempo, desde el 11 al 21 de octubre habrá toma de instituciones públicas, ciclovía y plazas públicas, y camping en la Plaza de Bolívar.
COMMENTS